Recuerdo hace unos 10 años que lo habitual en las consultas y las plantas de los hospitales era ver a los médicos (especialmente a los residentes) con los bolsillos llenos de libros de consulta.
Poco después llegaron las PALM /PDA, que si bien en España no tuvieron tanto éxito como en otros países más informatizados en aquel momento, supusieron un antes y un después. Ya no era necesario llevar la bata a rebosar de manuales en edición de bolsillo, ahora toda esa información se podía concentrar en un pequeño gadget tecnológico.
En los últimos 5 años, el desarrollo de los smartphones y muy especialmente la globalización del iOS de Apple y el sistema operativo Android adoptado por la mayoría de competidores desterraron las PDAS al olvido tecnológico. ¿Para qué tener una pda o una Palm si un teléfono podía cumplir las mismas funciones?
De la mano de estos avances tecnológicos llegó el desarrollo de aplicaciones cada vez más completas. Aquí os pongo una lista de las que en mi punto de vista constituyen el TOP 10 de las apps médicas destinadas a las Enfermedades Infecciosas.
LISTADO DE APPS:
1.- Sanford Guide Antimicrobial Therapy:

PROS: Un contenido excelente, garantía de calidad por 30 años de experiencia en libros, bibliografía de referencia muy sencilla de localizar y utilizar.
CONTRAS: El precio, 29€ para una app hace que muchos de nosotros nos lo tengamos que pensar. Además, la compra de una edición no conlleva actualizaciones más allá de los 12 meses, por lo que cada año tendremos que pasar por caja si queremos la última versión
Web del editor: http://www.sanfordguide.com
Descarga para iphone / ipad:Sanford Guide App
Descarga Google Play:Sanford Guide App
2.- John Hopkins ABX guide:
Otra buena elección. Un app sencilla que nos permite un rápido acceso a contenidos diversos; diagnóstico, manejo, antibioterapia, microorganismos, vacunas,...
El contenido es bastante resumido, hasta el punto de que en ocasiones quizá echemos en falta un poco más de información, se actualiza con frecuencia y la bibliografía que se utiliza es bastante reciente. Un digno segundo puesto
PROS: Muy ágil de utilizar, intuitiva
CONTRAS: Cara (26,95€) casi igual que en el caso anterior. Contenido algo escueto para mi gusto.
Web: http://www.hopkinsguides.com/hopkins/ub
Descarga para iphone: Ver en iTunes
Descarga Android: Versión Android
3.- Guía terapéutica antibiótica del Hospital Son Espases:
Primera edición de una app con el contenido de los protocolos de tratamiento empírico antimicrobiano del Hospital Son Espases (Palma de Mallorca). Muy buenas valoraciones con más de 10.000 descargas en los primeros 6 meses así que (reconozco que no soy del todo imparcial pues he participado en un capítulo de la misma) la incluyo en mi lista de favoritas.
PROS: Escrita en español, basada en datos de prevalencia y epidemiología más cercanos a nuestro medio y sobre todo, Gratuita!
CONTRAS: El contenido todavía no es demasiado amplio, probablemente en nuevas ediciones se complete.
Descarga para iphone /ipad: Guia Terapeutica Antibiotica para iPhone
Descarga android: Descarga desde Google Play
4.- IDdx: infectious diseases queries
A diferencia de las apps anteriores, IDdx no se trata de un manual de consulta sino de una útil aplicación en el desarrollo de diagnósticos diferenciales. En base a unos parámetros de búsqueda (podemos seleccionar por síntomas, periodo de incubación, ocupación, endemia,...) nos devuelve un listado de diagnósticos posibles.
En mi caso, encuentro esta app estupenda para aquellos casos en los que el diagnóstico de amplía demasiado, porque me permite comprobar que en el diferencial que he hecho no me estoy dejando fuera patologías probables.
PROS: Gratis, completa, sencilla de utilizar
CONTRAS: Dependiendo de los parámetros que usemos, los resultados pueden ser algo disparatados.
Web: http://iddx.com/iddxhome.html
Descarga para iphone: IDdx iOS
Descarga para Android:Google Play
5.- MEDSCAPE:
No se trata de una app específica para las enfermedades infecciosas, pero se merece un hueco en la lista. Esta app incluye material de referencia, noticias, artículos recientes y un útil vademecum que nos puede sacar de más de un apuro. Las actualizaciones son gratuitas por el momento así como la aplicación en sí.
PROS: Contenido amplio, actualizado, vademecum
CONTRAS: Faltan algunos temas, se trata de un recurso de referencia no completo por lo que a veces nos encontraremos con las manos vacías al buscar una duda en concreto
Web: http://www.medscape.com/public/mobileapp
Descarga para iphone: Medscape iOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario