Semana de fiestas navideñas, conviene no olvidarnos de las recomendaciones que nos hacen desde el E-CDC acerca de la diseminación de casos de MERS-CoV (Síndrome respiratorio del Oriente Medio por Coronavirus).
Haciendo un pequeño resumen: En Septiembre de 2012 la OMS describe una nueva cepa de Coronavirus. Inicialmente, los casos identificados son pacientes en Oriente Medio, especialmente en países de la península arábiga.
Desde entonces y hasta ahora (Diciembre de 2013), se han descrito casos en diferentes países de oriente medio y Europa (Italia, Francia, Reino Unido).
Si bien el número de casos identificados hasta la fecha es relativamente bajo, la mortalidad en los mismos es elevada.
Si bien el número de casos identificados hasta la fecha es relativamente bajo, la mortalidad en los mismos es elevada.
Podéis ver las últimas actualizaciones en cuanto al número de casos en la web del eCDC, quienes de manera semanal publican un boletín de vigilancia epidemiológica muy recomendable: Boletín
El último publicado hasta la fecha de este post es del 16 de Diciembre. A nivel global, se han identificado 165 casos con 71 fallecidos.
¿Qué recomendaciones hay hasta la fecha?
Actualmente se recomienda solicitar estudio de Coronavirus en aquellos pacientes con presentación respiratoria grave entendiendo como tal síndrome de distress respiratorio (SDRA) o neumonía con >38ºC de fiebre que además tengan un contexto epidemiológico apropiado (viajes en los últimos 14 días a Jordania, Qatar, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí o contacto con algún paciente sintomático que haya vuelto en los últimos 14 días a algunos de dichos países ).
En caso de identificación ce un caso, notificar a las autoridades sanitarias pertinentes.
Anímate a compartir esta información a través de las redes sociales para que todo el mundo esté al día de un problema creciente y potencialmente preocupante
No hay comentarios:
Publicar un comentario