Este es un post que llevo en la cabeza desde hace ya más de un mes. El origen del mismo es una conversación con amigos en la que discutíamos si se pueden financiar proyectos de investigación a pequeña escala con microfinanciación sin recurrir al crowdfunding. A ver qué opináis vosotros tras leer el post ...
Primero, un par de reflexiones que quiero compartir con vosotros:
- Muchos proyectos tanto públicos como privados de investigación necesitan sólo de pequeñas cantidades de capital para funcionar. A esto se le llama "capital semilla".
- Conseguir financiación pública incluso a muy pequeña escala es hoy por hoy casi imposible salvo que el proyecto dependa de un grupo investigador muy consolidado, en cuyo caso, ya no podemos considerarlos "pequeños emprendedores de la investigación".
- Un blog tiene una gran capacidad de viralizar contenido a través de redes sociales y de movilizar a un número en ocasiones sorprendente de personas sin precisar casi esfuerzo por su parte.
Y ahora, lo que quiero intentar:
Me gustaría saber si se os ocurren ideas de cómo conseguir a través de un blog (Infectosos) obtener pequeñas cantidades de dinero sin implicar directamente desembolso por los lectores si es posible. Espero vuestras ideas.
Para terminar, os dejo mis ideas de partida:
- Publicidad: He colocado en la parte final del blog dos enlaces publicitarios de Adsense Google. Un click en estos anuncios supone aproximadamente unos 2 céntimos de ingresos. No implica gasto para el lector y puede que si bastante gente se animara de manera continua supusiera ingresos de ¿unos euros mensuales?. OJO: Hacer click sólo si os resulta interesante el anuncio en concreto pues si no al final parece que Google cerrará la cuenta por "publicitar la publicidad"
- Eventos: Una opción interesante sería el realizar post sobre eventos que precisen divulgación como pueden ser congresos/cursos/charlas a cambio de una compensación para "el fondo"
- Pequeñas donaciones: He visto blogs que se sustentan de donaciones de pequeño volumen a través de sistemas como Paypal. En principio, no creo que sea un sistema aplicable a este caso aunque todo dependería. Por el momento, no pondré un enlace así en el blog si encontramos otras ideas mejores.
¿Qué se haría con esto?
Si con estas formas de marketing/publicidad se consiguiera algún ingreso, creo que lo interesante sería realizar una encuesta en el blog sobre qué hacer con ese dinero. Si es una cantidad muy pequeña, directamente podría elegirse entre todos a qué ONG sanitaria donarlo. Si fueran unos euros más, puede intentar financiarse algún micro-proyecto sanitario.
¿Me ayudáis con la idea?
Entiendo que es una idea que nace con muy pocas probabilidades de éxito, pero creo que merece la pena hacer al menos el intento. Cualquier ayuda será bienvenida, tanto a la hora de difundir el post como en el aporte de nuevas ideas o contactos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario