lunes, 15 de febrero de 2016

Hubs médicas: ¿Es una buena idea?

Aprovecho el fin de semana para un comentario no infeccioso. 
En estos últimos meses he visto proliferar online diversos ¿portales médicos? que se agrupan por temáticas y que al parecer ejercen una función de concentradores. 


Es decir, la única razón de ser es agrupar en una web enlaces o contenidos patrocinados de negocios de una temática concreta. Por ejemplo, webs que permiten localizar clínicas estéticas, traumatológicas, radiológicas o demás campos.

Imagino que el negocio de estas web es vender publicidad a las empresas anunciadas y que el beneficio se maximiza al no tener que generar apenas contenido. Sólo hace falta un frame o un template (modelo prefabricado de web) y pedir a las empresas contratantes que aporten contenido por el que además se les cobrará al publicitarlo. En fin, un negocio redondo. 

La parte negativa que veo es el impacto sobre los lectores ajenos a este mundo. Bajo la apariencia de profesionalidad y pseudo rigor científico se camuflan artículos médicos de dudosa veracidad o exactitud que pueden llevar a error al usuario.

Ejemplos de estos portales los hay a decenas y para muestra sirve un botón de una web que patrocina tratamientos de medicina estética o multiestética

No hay comentarios:

Publicar un comentario